viernes, 17 de abril de 2015

BARADERO

BARADERO


Baradero (nombre completo Santiago del Baradero) es una ciudad argentina, cabecera del partido de Baradero, en la provincia de Buenos Aires.
Se encuentra en la orilla occidental del río Baradero, afluente secundario del Paraná.
Fundada en 1615, es la ciudad más antigua de la actual provincia de Buenos Aires.
Dibujada por una tupida vegetación y espacios de valiosas características para el mini turismo, la ciudad de Baradero se sitúa al noreste de la provincia de Buenos Aires, en la orilla occidental del río Paraná, integrando el maravilloso paisaje del Delta. Tour ecológico, pesca, campamentismo, recorridos culturales, y mucha tranquilidad, este rinconcito verde se ubica entre los destinos más elegidos para recreos de fin de semana y vacaciones familiares.


Los documentos de la época indican que fue fundada en el año de 1615, por la voz y orden de Hernando Arias de Saavedra, el primer gobernador criollo, aunque por documentos recientes se cree que la fundación puede ser muy anterior, bajo el mando del mismo Hernando Arias de Saavedra. Su origen fue una reducción de indios, reunidos para establecer una Encomienda Real a cargo de Padres franciscanos. Los primeros aborígenes fueron trasladados por el franciscano Francisco de Arena, desde las proximidades de Buenos Aires, a unas siete leguas. Otras versiones indican que pertenecían a la zona de islas o del Paraná arriba y se trataba de los grupos guaraníticos: Chanáes y Mbiguays. El Fray Arena fue designado el día de la fundación por Hernandarias y seis meses después fue sustituido por Fray Luis de Bolaños.


Baradero es la ciudad cabecera del Partido homónimo. Erigida a la vera del zigzagueante río que toma su nombre brindándole a cambio múltiples atractivos, se incorpora al programa turístico de la región, valiéndose de sus bellezas naturales y acondicionándolas con excelentes servicios. Costas pesqueras y áreas de acampe; cursos de agua y propuestas deportivas; paisajes trazados por senderos encantadores y alquiler de bicicletas y caballos como opción para recorrerlos; son apenas una muestra de la armonía que aquí existe entre turismo y naturaleza.


El Paseo del Puerto, ideal para caminatas, admiración de artesanías y disfrute de la serenidad reinante; la Colonia Suiza, primer asentamiento inmigrante en el país de gran valor histórico e indescriptible encanto paisajístico; la Pulpería “El Torito”, antiguo almacén de campo que invita a viajar en el tiempo despertando viejas costumbres; e interesantes museos, conforman el circuito turístico que invita a recorrer y conocer Baradero en toda su dimensión.


Estadía en establecimientos rurales; práctica y torneos de golf; deleite veraniego en los balnearios; vuelos de bautismo desde el Aero Club; degustación de exquisitos platos a base de pescado; diversión nocturna en pubs y bares; se anexan a la cartelera tornando aún más entretenidos los días en esta ciudad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario