martes, 21 de abril de 2015

CHASCOMUS Y SU LAGUNA

CHASCOMUS Y SU LAGUNA



Ubicada a 120 km de Capital Federal por la Ruta Nacional Nº 2, Chascomús es un oasis en la llanura pampeana. Situada a orillas de la laguna homónima -la más grande del sistema de Las Encadenadas- presenta todas las comodidades para disfrutar del sol radiante, el aire puro y el verde de sus calles.

El nombre “Chascomús” deriva del Pampa y quiere decir “agua muy salada”. El lugar se encuentra ubicado en la zona lacustre conocida como “Sistema de las Encadenadas” de la que forma parte la laguna de Chascomús, junto con las de Vitel, Chis-Chis, Las Barrancas y otras.


La Ciudad de Chascomús tuvo su origen en el Fuerte San Juan Bautista, fundado por Pedro Nicolás Escribano en 1779 para contener los malones indios. En 1801 Chascomús es declarado partido.
En 1839 se llevóa cabo la Batalla de los Libres del Sur, contienda entre Hacendados del Sur y fuerzas de Rosas. Las misma se recuerda con un monolito en memoria de los caídos, ubicado en la Avenida Costanera España.
En 1846, en la Estancia Santa María, el inglés Richard Newton instala el primer alambrado que existió en los campos del país.
En 1865 llega hasta Chascomús el Ferrocarril del Sud (actualmente General Roca).
En 1873 Chascomús es declarada Ciudad, siendo gobernador Mariano Acosta. 

El clima de Chascomús es del tipo templado cálido con una temperatura media durante todo el año que oscila entre los 12º y 25º C.

Las alternativas para arribar a la ciudad son: el tren que sale de la estación de Constitución, los ómnibus que salen desde la terminal de Retiro y, por vía aérea, el avión o el helicóptero, ya que cuenta con un aeroclub para aeronaves de mediano porte.



Al recorrer la centenaria localidad, el visitante encuentra casas antiguas, esquinas sin ochavas, el Museo Pampeano, la Capilla de los Negros y toda la cordialidad de su gente.


También el castillo de la amistad o la casa de Alfonsin.


En la costa de la Laguna de Chascomús se desarrolla una importante actividad náutica: canotaje, velerismo, jet ski y windsurf, a la vez que se combina la estadía con la más placentera y calma pesca deportiva del pejerrey.



Las personas que desean llevar sus propios botes o lanchas cuentan con servicios de guardería náutica en los amarraderos de la laguna.
Chascomús también posee completos campos deportivos donde el visitante puede jugar un partido de tenis, paddle, fútbol, básquet y hasta una interesante práctica de golf.
Otra de las actividades que se vienen desarrollando con gran furor por los alrededores de la ciudad es el agroturismo, donde el visitante puede disfrutar de interesantes días de campo en alguna de las estancias del lugar.

En las noches, Chascomús presenta una amplia gama de posibilidades para la diversión por poseer modernas confiterías, pubs y discotecas bailables.

Chascomús, un lugar para disfrutar tanto de la laguna como de la ciudad, pero siempre con un intenso y permanente contacto con lo natural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario